Prólogos de las profesoras de los talleres:
Por: Rubis Camacho
¿Qué poder maravilloso se libera dentro del ser humano cuando hace literatura? Los participantes del Taller de Creación Literaria de la Prisión de Máxima Seguridad 292, en Bayamón, contestaron la pregunta.
Durante ocho semanas, enfrentaron con valor inusitado el desafío de la hoja en blanco. Se aprestaron a ejercicios creadores de hondas repercusiones psicológicas y emocionales. La hoja en blanco exige la palabra, porque su articulación es acción y voz en el tiempo. (Pulse aquí para leer más)
Por: Dalia Stella González
Conocía muy bien el lastimero sonido de los portones de rejas, las reglas, prohibiciones y registros que marcan el territorio inefable de que se ha llegado a una prisión. Esta vez no firmé en el libro de abogados como en todas mis anteriores visitas. Pedí el libro de civiles porque mi cita por ocho lunes con estos hombres quería que constara en el libro civitas, es decir, de los ciudadanos, estos que compartimos iguales posibilidades de construir la ciudad.
Comencé mis visitas bajo esta nueva identidad de escritora/maestra a finales del año pasado, cuando el Instituto de Formación Literaria, que dirige la escritora Mara Daisy Cruz, me invitó a ofrecer un taller de cuento en la cárcel Anexo 500 en mi pueblo de Guayama. (Pulse aquí para leer más)